domingo, 29 de junio de 2025

Fugees - Killing me softly with his song

Cuando era una adolescente está canción se convirtió en un éxito en Estados Unidos, y desde el primer momento me encantó, (el ritmo, las voces, la forma de cantar...). No sé cuántos años han pasado, y me sigue encantando (https://www.youtube.com/watch?v=oKOtzIo-uYw). Así que voy a buscar las letras, y traducirla lo mejor posible para colgarlo aquí... He descubierto que la canción original es de Roberta Flack :) 


Strumming my pain with his fingers
Singing my life with his words
Killing me softly with his song
Killing me softly with his song
Telling my whole life with his words
Killing me softly with his song

(Ah!) Yooo! (Yeah! Yeah!)
This is Wyclef, Refugee Camp (L-Boogie up in here)
Pra'zrel, (Pra'zrel up in here! Ha! Ha!)
Lil' Base sits up there on the base (Refugees up in here)
While I'm on this... I got my girl L (Ah, ah)
One time (One time), one time, (One time)
Ayo, L, you know you got the lyrics

I heard he sang a good song
I heard he had a style
And so I came to see him
And listen for a while
And there he was
This young boy, stranger to my eyes

Strumming my pain with his fingers (One time, one time)
Singing my life with his words (Two times, two times)
Killing me softly with this song
Killing me softly with his song 
Telling my whole life with his words
Killing me softly with his song 

I felt all flushed with fever 
Embarrassed by the crowd 
I felt he found my letters 
Then read each one out loud 
I prayed that he would finish 
But he just kept right on 

Strumming my pain with his fingers (One time, one time) 
Singing my life with his words (Two times, two times) 
Killing me softly with his song 
Killing me softly with his song 
Telling my whole life with his words 
Killing me softly with his song 

Yo, L-Boog, take me to the bridge 

Woah 
Woah-oah-ah-ah-ah uh, uh 
La-la-la, la, la, la 
Woah, laaaa 
Woah, laaaa (Ha, ha, ha, ha) 
Laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa 

Strumming my pain with his fingers (Yes, he was singing) 
Yes he was singing my life with his words 
Killing me softly with his song 
Killing me softly with his song 
Telling my whole life with his words 
Killing me softly with his song 



Rasgueando mi dolor con sus dedos
Cantando mi vida con sus palabras
Matándome suavemente con su canción
Matándome suavemente con su canción
Contando mi vida entera con sus palabras
Matándome suavemente con su canción 

(¡Ah!) ¡Yooo! (¡Sí! ¡Sí!)
Este es Wyclef, Campo de Refugiados (L-Boogie aquí arriba)
Pra'zrel, (¡Pra'zrel aquí arriba! ¡Ja! ¡Ja!)
Lil' Base se sienta ahí arriba en la base (Refugiados aquí arriba)
Mientras estoy en esto... Tengo a mi chica L (Ah, ah)
Una vez (Una vez), una vez, (Una vez)
Ayo, L, sabes que tienes la letra 

Oí que cantaba una buena canción.
Oí que tenía estilo.
Y así vine a verlo.
Y a escuchar durante un rato.
Y allí estaba él.
Este chico joven, desconocido para mis ojos. 

Rasgueando mi dolor con sus dedos (Una vez, una vez)
Cantando mi vida con sus palabras (Dos veces, dos veces)
Matándome suavemente con esta canción
Matándome suavemente con su canción
Contando mi vida entera con sus palabras
Matándome suavemente con su canción 

Me sentí toda ruborizada de fiebre
Avergonzada por la multitud
Sentí que encontró mis cartas.
Luego leyó cada una en voz alta.
Recé que él quisiera terminar,
Pero él solo siguió adelante. 

Rasgueando mi dolor con sus dedos (Una vez, una vez)
Cantando mi vida con sus palabras (Dos veces, dos veces)
Matándome suavemente con su canción
Matándome suavemente con su canción
Contando mi vida entera con sus palabras
Matándome suavemente con su canción.

Oye, L-Boog, llévame al puente.

Woah
Woah-oah-ah-ah-ah uh, uh
La-la-la, la, la, la
Woah, laaaa
Woah, laaaa (Ja, ja, ja, ja)
Laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Rasgueando mi dolor con sus dedos (Sí, cantaba)
Sí, cantaba mi vida con sus palabras
Matándome suavemente con su canción
Matándome suavemente con su canción
Contando mi vida entera con sus palabras
Matándome suavemente con su canción.

domingo, 22 de junio de 2025

Los que caminamos en el otro lado

Hace meses leí una entrada en un blog sobre temática astral, el autor expresaba la frustración e impotencia que genera ser capaz de percibir cuando una persona va a morir y que la gente a la que avisas no te crea. Entonces reflexioné en como mi capacidad para sentir o percibir, en menor o mayor medida, me ha hecho "chocar" con otras personas. 
Es cierto que cuando no tienes a nadie que te escuche y respete con tus percepciones (en este caso astrales), lo puedes pasar muy mal. 
He pasado muchos años perdida, sin entender porqué sentía y percibía todas esas sensaciones, olores, visiones, sueños astrales, intuiciones, etc. Y lo que es peor aún, rodeada de gente muy cruel que me anulaba en múltiples aspectos, incluso con magia negra. En circunstancias así es muy útil descartar que sufras enfermedades mentales, guardar muchas cosas para ti mismo/a y desarrollar la inteligencia emocional para aprender a detectar los maltratos y los juegos de dominación de aquellos que te desean el mal. 
Si me paro a pensar en toda la información que ha llegado a mí a lo largo de mi vida respecto a lo astral, lo más esperanzador que puedo decir es que morirse no es agradable pero es un proceso de transformación. La vida hay que tomársela en serio, sea lo que sea este mundo en el cual existimos. Pero tan poco debemos pasarla deprimidos por pensar que el día que morimos físicamente aquí nuestra existencia termina, ya no queda nada. Es cierto que es muy triste y doloroso perder a un ser querido, o morir físicamente y dejar atrás nuestros seres queridos y nuestro hogar. Hay que sufrirlo y pasar el duelo. Pero también debemos seguir día a día lo más dignamente posible. Porque cuando llegue nuestra hora en este mundo, deberemos seguir caminando en otros. 
Dad gracias por lo bueno, reflexionad sobre aquello que os daña demasiado, y sobre hasta que punto lo necesitáis en vuestra vida o si es el momento de dejarlo atrás, y disfrutad de las cosas simples y positivas. 
La vida ya es bastante dura y pesada de por sí.

domingo, 15 de junio de 2025

San Jacobos crujientes (4 raciones)



Esta receta siempre se le ha dado bien a mi pareja, es uno de sus básicos favoritos, así que le hago un hueco aquí. 
Compramos en la charcutería 4 lonchas grandes de jamón cocido de 5 mm de grosor cada una, y 4 lonchas de 5mm de grosor de queso semicurado o el que más os guste, (nosotros usamos queso semicurado de oveja). 
Para montar los San Jacobos cortamos las 4 lonchas de jamón cocido a la mitad, quedando 8 mitades. Después cortamos 4 lonchas de queso y las ponemos encima de 4 mitades de jamón, procurando que el queso no llegue al borde (así evitamos que se salga el queso cuando cocinemos los San Jacobos, y salpiquen menos). A continuación tapamos el queso con las otras 4 mitades de jamón cocido, completando de esta manera cada porción. 
Ahora toca pasarlos por harina, embadurnándolos bien, después por huevo batido (en nuestra receta usamos 3 huevos grandes), luego por pan rallado, otra vez por huevo, y finalmente por pan rallado de nuevo. Con esto conseguiremos que los San Jacobos queden muy crujientes. 
En el último paso, añadimos aceite en una sartén y la ponemos a calentar a fuego medio alto (entre el 1 y el 10, al 6). 
Freímos cada San Jacobo unos 30 segundos por cada lado, para que se doren. El huevo y el pan rallado deben freírse, pero no quemarse. Y repetimos la operación por la otra cara de cada San Jacobo. 
Repartimos 1 San Jacobo para cada comensal como segundo plato, y a disfrutar. 

lunes, 9 de junio de 2025

Coser bordes de prendas elásticas

En ocasiones me encuentro con el inconveniente de tener prendas en el armario que están en buen estado pero comienzan a perder el adhesivo que une bordes o remates. Y como carezco de una maquina para volver a dar ese remate a la costura, o hilo elástico para coserlo; cuando lo coso con la maquina de coser y con hilo de algodón en cuanto estiro la prenda un poco el hilo se rompe. 


Pero con un poco de ingenio encontré la forma de coser con hilo de algodón estás prendas pero sin que se rompa el hilo. Tan solo hay que enhebrar el hilo en una aguja, doblar el hilo a la mitad (que es donde se situará la aguja), hacer tres nudos simples (uno encima del otro) donde terminan los dos extremos del hilo. Colocamos con ayuda de alfileres o imperdibles, las costuras sueltas en su correcta posición. Y comenzamos dejando los tres nudos simples en la cara oculta de la prenda o menos visible, cosemos una línea vertical, luego otra horizontal (creando una cruz), y después otras dos líneas trasversales (obteniendo la forma de una estrella). Rematamos por la cara menos visible con dos puntadas más pequeñas. Y realizamos otros tres nudos simples con cuidado con los extremos del hilo al terminar, y cortamos el hilo sobrante. Se cosen así estrellas pequeñas cada tres dedos de distancia que permiten mantener unidas las costuras pero con mucho menos riesgo de rotura del hilo. De esta forma durarán más aunque lavéis la prenda en la lavadora. 
Es un poco tedioso pero efectivo. 

domingo, 1 de junio de 2025

Ilustradora Muriel Fahrion

De niña me encantaban "Los ositos amorosos", (entre muchos otras series de dibujos animados para niños y adolescentes). Y que sorpresa me llevé hace unos meses cuando descubrí a la autora de los bocetos de la primera serie mencionada, y de otras que ni conocía (https://www.outtathinairstudio.com/). La verdad es que maravilla ver la capacidad creativa y la constancia de ciertas personas para el mundo de la ilustración y la pintura. No es fácil, adquirir la habilidad, la técnica, y el estilo... Y poder llegar a mucha gente (por muy sencilla que parezca tu obra). 


Blusa blanca desteñida

Hace meses adquirí un blusa de color blanco roto que parece seda pero es 100% poliéster. La primera vez que la lavé cometí el grandísimo err...