Cuando era niña no tenía problema con los típicos jabones de manos de "La Toja", "Heno de Pravia"... Pero según llegué a los 15 años empecé a tener algunos poros negros y granos tomateros.
Los granos en general pueden salir por cambios hormonales, alimentación indebida, toallas del baño más de 2 días usadas, tocarnos la cara con las manos sucias, o incluso por usar cremas que nos aportan demasiados nutrientes a la piel, tónicos que resecan el cutis, aceites y cremas que cierran los poros...
Y llegada la adolescencia la piel, del rostro en la mayoría de los casos, empieza a cambiar. Yo en mi caso empecé con pocos gramos en realidad. Nunca he sufrido un acné intenso pero a pesar de usar productos de CLINIQUE durante años, los granos seguían ahí.
Con estás modas de usar mil ingredientes en las cremas y la obsesión por cerrar los poros y que parezcamos maniquíes, tu piel se queda igual o peor. Si tienes una piel atípica...qué narices, todos tenemos piel, todos podemos sufrir reacciones a ingredientes, etc, etc, etc. Así que lo más importante es empezar por encontrar un jabón que te siente bien. ¿Tienes piel mixta propensa a tener granos, o con poros cerrados? Yo también, así que aquí explico qué jabones me han funcionado.
Hace años usé durante 6 meses o más una pastilla de jabón de la marca "Nesti Dante" con aroma a rosas y peonías que me fue de maravilla. Y que bien olía (https://www.nestidante.com/). Otro jabón que me ha gustado bastante pero solo podía usar cada dos o tres días, era el típico que realizan de forma semi artesanal con lodos del mar muerto. No recuerdo la marca del jabón que usé, creo que solo lo venden en ciertas regiones de España. Probablemente cualquier otra marca de jabón de lodos del mar muerto de venta en herbolarios sea de composición similar.
Lo que no recomiendo son jabones que se vendan como milagro cierra poros. Y otros con demasiado aceite de coco, aceite de Argán, aceite de aguacate, incluso jabones con mezclas de muchos aceites.
Otro detalle importante a tener en cuenta es usar el jabón de rostro sólo para el rostro, y no compartirlo con nadie. Y por su puesto, guardarlo en una jabonera limpia o papel de cera. Si vais a probar un jabón facial nuevo hacedlo mientras utilizáis cremas y tónicos que sí os funcionen bien. No cambiéis a la vez de cremas, jabón, etc, para minimizar desequilibrio en la piel...y luego adivina cual de todos los productos nuevos os ha fallado.