domingo, 31 de agosto de 2025

De lo sagrado a lo dañino

Me he criado entre drogadictos, la mayoría de ellos no lo reconocen, ni tan poco lo perciben como un problema. Estás personas, y otras que he tenido en mi entorno con un perfil similar, me han permitido ver como ven ellos y ellas el consumo de ciertas sustancias. Básicamente la vida es muy dura para todos, pero una mayoría de la sociedad (si, hay mucha gente que se droga a diferentes niveles) prefiere evadirse consumiendo sustancias antes que afrontar la vida de forma más estable y sana. Al final solo esconden la suciedad debajo de la alfombra. Y algunas de estas drogas son de carácter más industrial, llegando a venderse como tratamientos médicos desde hace 100 años o menos.

 
Otras existen desde antes del surgimiento del cristianísimo y eran utilizadas en rituales sagrados, de forma puntual, e incluso por un número limitado de individuos. Estás últimas, le aportaban un cliché divino y espiritual a la experiencia. Y precisamente eso ha sido el marketing perfecto para mafias toleradas por gobiernos que las han usado de forma masiva para tener a la población: adicta, distraída, arruinada, cegada, enferma, y acabada. 
No digo que sea bueno usar sustancias para conectar con lo divino. Existe el trance y la meditación, que te permitirán conectar de forma real y sana. Las drogas te alteran y te provocan alucinaciones... 
Eso no es conectar con Dios, o aquello en lo que crees a nivel espiritual.  

domingo, 24 de agosto de 2025

Cuerpos especiales (2013)

Hace años, buscando una película de humor para ver el sábado noche, tuve la ocasión de ver una carátula con Sandra Bullock y Melissa McCarthy. No sabíamos que película escoger, y pensé - Me gusta Sandra Bullock, es buena actriz -... Y convencí a mi pareja para verla. Me gustó mucho el equilibrio de personajes (entre la pringada del FBI y la matona de la policía), con momentos de risas, ironía, y cierta brutalidad humorística... 

domingo, 17 de agosto de 2025

Experiencia pantis Temu



Llevo años frustrada con el tema de los pantis ya que cuando voy a comprarlos en las típicas tiendas de lencería españolas, o en esas cadenas de multinacionales más modernas, no los encuentro de mi talla. El principal problema es que no toman medidas de cintura, cadera y muslo. Así que hay muchas adolescentes y mujeres gastando el dinero en pantis que cuando llegas a casa y te los pones se rompen, porque no son de tu talla y se producen desgarros largos a la ligera. Y si sobreviven a la prueba pero te quedan pequeños en la tienda no te los cambian. 
Los accionistas de pantis y medias deben de ser ricos, a costa de estafar a millones de clientes. Así que harta de tirar tiempo y dinero decidí buscar por Internet. Si, me tiré de cabeza a la piscina. 
Dónde más me gustó por la variedad de colores y tallas fue Temu (indican mejor las medidas de cintura, largo de piernas, etc). Yo aconsejo los anuncios con más variedad de tallas, y con las medidas que se correspondan con las tallas en caderas, largo de piernas y demás (en el apartado Guía de tallas - Gráficos del producto). Porque una adolescente de 12 años menudita y delgada no pueden caber en la misma talla que una mujer de complexión media o una con obesidad. Es cuestión de sinceridad, realismo y coherencia. 
Realicé un pedido, que llegó más o menos en el tiempo estipulado, y embalado, que no es poco. Estos pantis son de Nylon en un 80% y Espandex en un 20%, la mayoría de la marca Hiltzo. Son más suaves y cómodos que los de las tiendas de lencería españolas... También he de puntualizar que los pantis de Temu son un poco más rígidos, con las esquinas de las uñas, callo o padrastro se enganchan y pueden romperse, aunque el roto es diferente al de los pantis de tiendas habituales de España. Recomiendo usar pinkis de media o lycra en los pies, y guantes de algodón en las manos para ponérselos y evitar disgustos con las roturas. Hay que colocarlos con cuidado. 

lunes, 11 de agosto de 2025

Sopa juliana con caldo de pescado (4 raciones)

Preparar una sopa cortada en Juliana y deshidratada no tiene misterio, por eso le he dado un toque extra explicando cómo cocinar un caldo de pescado sencillo y que combina bien con esta clase de sopas. 

Primero añadimos en una cazuela mediana-alta la cantidad de agua equivalente a 8 platos semi hondos, 1 cucharada rasa de sal gruesa, las espinas de media pescadilla (o cualquier tipo de pescado con sabor suave), 2 ajos pelados y aplastados, 2 hojas de laurel y 6 rodajas gorditas de puerro. Dejamos a fuego alto hasta que comience a hervir, entonces bajamos poco a poco a fuego medio, y permitimos cocer durante 1 hora. Ahora tan solo hay que escurrir todo en un cuenco con colador y reservar el caldo. 


Echamos, en una cazuela limpia, el caldo de pescado (midiéndolo en un plato semi hondo). En total nos tienen que salir 8 platos semi hondos, si con el caldo de pescado no es suficiente añadimos los restantes de agua. Ponemos a fuego alto y una vez rompa a hervir, añadimos 8 cucharadas rasas de sopa Juliana deshidratada y lo dejamos cocer a fuego medio durante 10 minutos. A continuación añadimos 8 cucharadas rasas de sopa de pasta “Maravilla” (con forma de puntitos). Removemos y dejamos cocer a fuego medio durante 15 minutos. Y tan solo tendríamos que repartir 3 cacillas en cada plato y un chorrito de limón recién exprimido a gusto de cada uno (si falta caldo se añade un poco de agua para completar las raciones).  

domingo, 3 de agosto de 2025

Fotógrafo David Doubilet

Me gusta la obra de este fotógrafo, es más variada que este tipo de capturas pero he encontrado unas cuantas que me han resultado atractivas, en parte profundas y solitarias al mismo tiempo. Incluso en ocasiones el reflejo de dos realidades la superficie, el cielo; y la profundidad del océano. 




Fotógrafo Arthur Elgort

Se que en el mundo de la moda se tiende a explotar demasiado ciertos conceptos preconcebidos sobre el aspecto, el carácter y el atuendo de l...