domingo, 6 de julio de 2025

Blusa blanca desteñida

Hace meses adquirí un blusa de color blanco roto que parece seda pero es 100% poliéster. La primera vez que la lavé cometí el grandísimo error de lavarla en la lavadora con prendas de otros colores. Di por hecho que ninguna de las otras prendas desteñian, y terminé con la blusa blanca de color rosa pastel... Recuerdo que cuando tendí la colada me quedé con cara de gilipollas, literalmente. 
Quería recuperar el color original de la blusa, así que comencé a probar con productos y trucos caseros. Creo que el primero fue "Azulín", seguí las instrucciones del producto dejándo la blusa sumergida en agua con el producto durante días. No sirvió de nada. 
El siguiente producto que utilicé fue jabón de lagarto, mojé la prenda, la froté bien con la pastilla de jabón, la colgué en una percha durante uno día a la luz del sol y la luna... Y no sirvió de nada tan poco. 
El siguiente truco fue el de lavar en un balde la blusa con agua templada y mucho bicarbonato. Lo dejé durante tres días. Tan poco blanqueó la blusa.  
También recurrí a sumergir la prenda en agua templada y añadir un tapón de lejía de gel para ropa blanca "Neutrex". Lo dejé reposar durante varios días, pero no blanqueó la prenda nada. 
Y por último, repetí está última operación con un chorro de lejía "Estrella" aroma limón. Conseguí blanquearla un poco, pero tan poco quise insistir más por miedo a quemar la prenda con esta lejía.
Al final no conseguí que recuperase su color original, pero he podido comprobar que trucos y productos funcionan, y cuales no.
También imagino que no es lo mismo usar productos de blanquear sobre un tejido de algodón, uno de lino, de poliéster o incluso de lycra. Doy por hecho que son fibras con diferente origen y composición química. 

Blusa blanca desteñida

Hace meses adquirí un blusa de color blanco roto que parece seda pero es 100% poliéster. La primera vez que la lavé cometí el grandísimo err...