domingo, 26 de enero de 2025

Flor de galletas con crema de limón (7 raciones)

Esta receta la vi por casualidad en Youtube hace años (https://www.nestlecocina.es/receta/tarta-de-galletas-en-flor-con-leche-condensada). Me pareció una receta sencilla y cuca, así que le pedí a mi pareja que me ayudase a prepararla. 
Primero vertemos en un bol alto 250 ml de leche condensada, 400 gramos de queso mascarpone, zumo de 1 limón y su ralladura. Mezclamos bien todo para que se integren todos los ingredientes y reservamos. 
Ahora necesitamos un plato con la parte llana del fondo de 25 cm de diámetro. Ponemos un poco de la mezcla anterior en la base y empezamos a colocar una capa de galletas redondas (colocando una galleta en el medio, y otras 6 galletas alrededor). Después las cubrimos con más relleno dulce y ponemos otra capa de galletas. Así hasta hacer de 5 a 6 capas, dependiendo como sea de grueso el relleno dulce que pongamos. 
Para finalizar cubrimos con el relleno dulce por encima y por los laterales las galletas, y dejamos reposar la tarta un día en la nevera.  Pasadas 24 horas en el frigorífico sabe más buena aún (cada pilar de galletas es una ración). 


sábado, 18 de enero de 2025

Experiencia pedido de Cosmética de Rosas


Hace medio año realicé un pedido a esta web de cosmética (https://www.cosmeticaderosas.es), porque hace 2 años compré una de sus pastillas de jabón de rosas de Bulgaria en una droguería. Me gustó tanto el aroma a rosas que guardé la cajita para más adelante buscar la marca. Me costó un poco encontrarla, pero me gustó ver que tenían más productos. En un principio solo quería comprar jabones pero terminé adquiriendo también algunas cremas. 
Al preparar el envío tuvieron un error y me mandaron unas pastillas de jabón diferentes. Yo me presté a devolver las erróneas para que me mandasen las que sí había pedido... Pero ellos insistieron en qué me las quedase, y me mandaron además las que sí había pedido. Así que ahora tengo un montón de pastillas de jabón, incluso he regalado algunas a familiares. Por lo demás el envío llegó a tiempo. 
De todos los artículos que pedí solo he gastado algunos, por lo que a medida que los utilice podré comentar mi opinión. 
El jabón en pastilla de aceite de rosas me ha gustado bastante como jabón de ducha y de manos, es suave y me encanta el aroma. (https://www.cosmeticaderosas.es/producto/jabon-con-aceite-de-rosas-pastilla-100-gr/).
Las cremas de manos de Argán y Aloe Vera me han gustado porque son frescas, ligeras. Y porque no empeoran mis eccemas, no tienen parabenos (https://www.cosmeticaderosas.es/?s=crema+de+manos). 
También he probado la Crema facial de noche con aceite de rosas, es ligera, ideal para piel mixta o grasa porque te hidrata pero tan poco satura. La edad ideal para esta crema yo creo que es entre los 20 y los 35 años, (https://www.cosmeticaderosas.es/producto/crema-noche-con-aceite-de-rosa-de-bulgaria-50ml/). 
El aceite corporal reafirmante me encantó porque deja la piel suave e hidratada. En ocasiones lo aplico por la noche en el rostro (cuidado con los ojos), ya que me ayuda a relajarme antes de acostarme, (https://www.cosmeticaderosas.es/producto/aceite-corporal-reafirmante-anticelulitico-aceite-seco/). 
El protector labial de arándanos con protector solar comencé a usarlo hace medio mes pero ya me ha conquistado. Soy propensa a tener los labios agrietados y este consigue que los tenga bien todo el día con solo aplicarlo por la mañana (https://www.cosmeticaderosas.es/categoria-producto/balsamo-labial/ball/). 

domingo, 12 de enero de 2025

Encuentros en la tercera fase (1977)

La primera vez que vi está película creo que tenía 5 o 6 años, y me impresionó muchísimo. Años después volví a verla y me volvió a poner los pelos de punta. Es una forma de fascinar con la temática alíen, a un público más bien acostumbrado al terror. 


Un giro inesperado hacia el misterio. Es una obra maestra del cine, aunque a penas hablen de ella, (https://www.classicofilm.com/2024/07/encuentros-en-la-tercera-fase-1977-4k.html). 

domingo, 5 de enero de 2025

¿Soy un psicópata solo por tener experiencias violentas desde la infancia?

A lo largo de mi vida he oído, por parte de supuestos profesionales de la salud mental, disparates como: -Las mujeres que se crían sin padre se vuelven lesbianas- (así sin más), o -Los hijos de los matrimonios separados son todos delincuentes y carne de cañón- (así porque sí). 
No sé qué les han enseñado a esos supuestos eruditos de la psicología en las universidades, ni que clase de capacidad de análisis tienen, incluso desconozco su nivel de inteligencia emocional. Pero me parece muy triste lo que hacen con la reputación de la psicología. 
A lo largo de mi vida he conocido chicas que se han criado sin padre o figura paterna... Y no, no son lesbianas. Y conozco mujeres que se han criado con sus padres y madres... y si son lesbianas. Si eres realmente lesbiana lo eres, y punto. 
Por otro lado he podido comprobar que ser un delincuente no depende de tener padres divorciados ni del nivel económico... Sino más bien de la clase de personas con las que creces y el ejemplo que te dan (además del camino que tú mismo decidas elegir en la vida). 
Y el disparate de moda en estos últimos años es inventarse que los niños que ven películas violentas o que viven escenas de violencia en casa (y esto puede ocurrir en cualquier hogar donde el ser humano exista), se les hincha una glándula del cerebro y se convierten en psicópatas despiadados y asesinos de por vida. 
Siento mucho disentir por completo respecto a esta chapuza de análisis físico-psicológico-social una vez más. 
Por mí propia experiencia y la de muchas personas que he conocido a fondo puedo decir que la violencia que expresamos y cómo lo hacemos depende de nuestra forma de reaccionar, la personalidad de cada uno, nuestro entorno y el comportamiento de la gente que hay en él. 
Otra cosa distinta es adoctrinar y adiestrar a una persona desde la infancia para que sea un/a asesino/a e incluso violador/a. Normalizando lo salvaje y lo macabro como modo de comunicación con el entorno. 
No niños y niñas, no vais a convertiros en Jack el Destripador por ver de pequeños "Terminator". Pero tan poco se debe normalizar la violencia. Es cierto que hay que controlar el tipo de acción y violencia que los niños asimilan para que no estén ni muy traumatizados, ni excesivamente protegidos y aislados de la realidad. Cada cosa en su justa medida y cuando corresponde (para poder sobrevivir a palizas, robos y violaciones de otros y otras). Y el resto del año intentad mantener la compostura y la dignidad. 
Sed conscientes de que hay niños que se han criado en hogares con poca violencia entre padres y sin ver apenas películas violentas, y se han convertido en pocos años en delincuentes y psicópatas. Gracias en gran parte a que sus familiares y allegados les enseñaban que maltratar, acosar, robar, violar y matar está bien. Que les posiciona por encima de los demás y que eso es bueno para ellos. 
La ética y la educación emocional son muy importantes. Los valores que les damos a niños y mayores son la base de la civilización, y el bien estar real. 

Fotógrafo Carl Warner