Hace años busqué recetas de pasteles salados, y por el camino vi en una web y me encapriché
(https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-huevos-y-tortillas/quiche-de-salmon-y-puerros-receta).
Comenzamos haciendo la masa (o pasta brisa), en un bol. Añadimos: 1 huevo, 90 gramos de mantequilla a temperatura ambiente hecha daditos, 1 pizca de sal, 30 mililitros de agua, y 300 gramos de harina normal. Lo mezclamos bien hasta que se forme la masa, y entonces la guardamos en un tupper en el frigorífico durante 1 hora.
Mientras la masa reposa en la nevera, en una sartén grande echamos: 1 chorrito de aceite de oliva, 1 puerro (cortado en cuadraditos y bien lavado) y 1 pizca de sal. Lo sofreímos a fuego medio durante 9 minutos, después agregamos 150 gramos de espinacas frescas y las rehogamos junto con el puerro durante 5 minutos. Apagamos el fuego y reservamos.
Pasada 1 hora de reposo de la masa en el frigorífico, la estiramos y colocamos en el molde para quiche previamente enharinado. Luego echamos 1 kilo de garbanzos encima para que conserve la forma, y la introducimos en el horno durante 30 minutos. Mientras, quitamos la piel y las espinas de 2 rodajas de salmón medianas, y lo cortamos en dados reservándolo en un plato.
Cogemos un bol y echamos 4 huevos, 1 pizca de pimienta negra y lo batimos bien. Pasada la media hora en el horno, sacamos la masa, retiramos los garbanzos con ayuda de una espátula (dejándolos enfriar en una fuente y guardándolos en un tupper para futuras quiches). Con ayuda de un pincel de cocina impregnamos un poco la masa con yema de huevo, y después la metemos en el horno otros 3 minutos (así con el huevo se sella y no coge la humedad del relleno).
Con la masa preparada procedemos a terminar el relleno. En el bol de los huevos batidos vertemos 200 ml de nata para cocinar y removemos. Después añadimos el puerro y las espinacas y volvemos a mezclar de forma homogénea. Vertemos todo por encima de la masa cocinada, los extendemos, y luego repartimos los dados de salmón por encima, (echamos una pizca de sal si el relleno hubiese quedado soso), y metemos la quiche al horno durante al menos 30 o 35 minutos a 180 grados Centígrados. Pasado este tiempo pinchamos la quiche con un picho moruno, si sale limpio es que está listo.
Si la dividimos en 6 raciones iguales comed como mucho 2 raciones porque llena bastante.
(https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-huevos-y-tortillas/quiche-de-salmon-y-puerros-receta).
Comenzamos haciendo la masa (o pasta brisa), en un bol. Añadimos: 1 huevo, 90 gramos de mantequilla a temperatura ambiente hecha daditos, 1 pizca de sal, 30 mililitros de agua, y 300 gramos de harina normal. Lo mezclamos bien hasta que se forme la masa, y entonces la guardamos en un tupper en el frigorífico durante 1 hora.
Mientras la masa reposa en la nevera, en una sartén grande echamos: 1 chorrito de aceite de oliva, 1 puerro (cortado en cuadraditos y bien lavado) y 1 pizca de sal. Lo sofreímos a fuego medio durante 9 minutos, después agregamos 150 gramos de espinacas frescas y las rehogamos junto con el puerro durante 5 minutos. Apagamos el fuego y reservamos.
Pasada 1 hora de reposo de la masa en el frigorífico, la estiramos y colocamos en el molde para quiche previamente enharinado. Luego echamos 1 kilo de garbanzos encima para que conserve la forma, y la introducimos en el horno durante 30 minutos. Mientras, quitamos la piel y las espinas de 2 rodajas de salmón medianas, y lo cortamos en dados reservándolo en un plato.
Cogemos un bol y echamos 4 huevos, 1 pizca de pimienta negra y lo batimos bien. Pasada la media hora en el horno, sacamos la masa, retiramos los garbanzos con ayuda de una espátula (dejándolos enfriar en una fuente y guardándolos en un tupper para futuras quiches). Con ayuda de un pincel de cocina impregnamos un poco la masa con yema de huevo, y después la metemos en el horno otros 3 minutos (así con el huevo se sella y no coge la humedad del relleno).
Con la masa preparada procedemos a terminar el relleno. En el bol de los huevos batidos vertemos 200 ml de nata para cocinar y removemos. Después añadimos el puerro y las espinacas y volvemos a mezclar de forma homogénea. Vertemos todo por encima de la masa cocinada, los extendemos, y luego repartimos los dados de salmón por encima, (echamos una pizca de sal si el relleno hubiese quedado soso), y metemos la quiche al horno durante al menos 30 o 35 minutos a 180 grados Centígrados. Pasado este tiempo pinchamos la quiche con un picho moruno, si sale limpio es que está listo.
Si la dividimos en 6 raciones iguales comed como mucho 2 raciones porque llena bastante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario