viernes, 7 de abril de 2023

Mi primera bufanda


La verdad es que nunca había tejido con lana, pero a raíz de estropear una bufanda artesanal que compré por lavarla en la lavadora, me planteé tejer una. Lo primero que hice fue buscar información sobre la composición y las cualidades de la lana que se utiliza actualmente. Y después visité una mercería donde comenté lo que quería hacer y en que dimensiones, para que me aconsejaran bien sobre la cantidad de lana que iba a necesitar, etc. Terminé comprando dos ovillos (de 100 gr cada uno) de Lanas Stop, tipo “Belt”, (con una composición del 60% de acrílico y el 40% de lana), y dos agujas de 7 mm, que es lo que aconsejan en los ovillos. 
Y entonces tocó informarse sobre el aspecto técnico. Al principio los tutoriales que encontraba no eran realmente buenos por lo que no quedaba bien tejida la bufanda, y me veía obligada a deshacer lo que tenía hecho, comenzando de nuevo con ayuda de otro tutorial… En fin, terminé un poco cansada de ver tanta recomendación de Youtube pésima de cómo hacer una bufanda… Hasta que una semana después de milagro vi este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=6oFjcwDo2jk . Fue como encontrar a Dios, ¡¡POR FIN ALGUIEN QUE LO EXPLICA BIEN!! Con este tutorial enseguida aprendí a hacer punto bobo. El único inconveniente, que como era la primera vez que tejía, me vi obligada a repetir cierto tramo del principio varias veces hasta que fui capaz de dominar un poco la técnica aplicando la misma tensión en cada línea. Yo en mi caso hacía 24 nudos por línea, y al terminar la bufanda esta tenía unas dimensiones de 164 cm de largo por 20 cm de ancho. Siguiendo los consejos de una página web que ya no existe, lavé la bufanda con mucho cuidado porque no la había cerrado por si acaso. Las dimensiones cambiaron a 204 cm de largo y 18 cm de ancho. A pesar de que apenas froté la bufanda y de que la tendí en horizontal, ganó largura y perdió un poco de anchura. Pero como todavía era de las dimensiones que yo necesitaba no tuve problema. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Blusa blanca desteñida

Hace meses adquirí un blusa de color blanco roto que parece seda pero es 100% poliéster. La primera vez que la lavé cometí el grandísimo err...