sábado, 28 de mayo de 2022

Vídeos para hacer yoga básico

Ojalá todo el mundo tuviera tiempo y dinero para acudir a un monitor... muchos nos buscamos la vida como buenamente podemos, y para comenzar estos tutoriales te pueden ayudar a mejorar un poco tu salud. El yoga puede ayudarte a controlar tu respiración, tu equilibrio, y a estirar el cuerpo de forma diferente a como se estira habitualmente en gimnasia, etc. Digamos que desarrollas la respiración, la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza de otra forma distinta a como lo suele hacer el fitness, etc. 
https://www.youtube.com/watch?v=1J8CRcoFekE  (Este es un tutorial de iniciación muy básico y relajante). 
https://www.youtube.com/watch?v=m1HPP9AqSug  (Este tutorial ayuda a aliviar dolor de espalda y cuello, y a relajar). 
https://www.youtube.com/watch?v=FehpEOZApw0  (Este es un poco más completo, básico pero con más nivel que el primero). 

viernes, 20 de mayo de 2022

Arroz tres delicias (3 raciones)

Esta receta la sacamos de una web pero no pude guardar el enlace, pero como quedó bien aquí está. 
Llenamos un cazo con agua y ponemos a fuego alto, cuando rompa a hervir añadimos: 70 gramos de guisantes y un poquito de sal, los dejamos cocer 10 minutos. Luego añadimos 2 zanahorias medianas peladas, y dejamos cocinar durante otros 10 minutos. 
A continuación en una sartén amplia añadimos 1 cucharada de aceite de oliva y ponemos a fuego medio. Batimos 3 huevos medianos con 1 pizca de sal, lo añadimos a la sartén (tiene que ser lo más amplia posible porque la tortilla nos tiene que quedar muy finita). Cuando cuaje la tortilla, la sacamos del fuego, la cortamos en tiras, y reservamos en un cuenco. 
En esa misma sartén con el aceite que ha quedado de la tortilla, echamos 400 gramos de gambas peladas (previamente descongeladas y lavadas de restos de cascara), a fuego medio-alto, para así sellar las gambas durante 2 minutos. Ahora bajamos a fuego medio para seguir cocinándolas durante otros 3 minutos más. Quitamos del fuego y reservamos en otro cuenco. 
Escurrimos los guisantes y la zanahoria. Cortamos 1 loncha gruesa de jamón cocido extra (del alargado), en tiras. La zanahoria la cortamos en rodajas, y a su vez cada rodaja en 6 trocitos pequeños tipo cuadrados. Reservamos ambos ingredientes con la tortilla. 
Ponemos 1 litro de agua a hervir, añadimos 5 puñados con copete de arroz largo, y 1 cucharadita pequeña de sal. Vamos removiendo de vez en cuando, y cuando el arroz esté casi hecho (tiene que quedar un pelín duro), escurrimos y reservamos en un plato. 
Añadimos el arroz y las dos cucharadas de salsa de soja, salteamos durante 1 minuto en la sartén a fuego medio-bajo sin aceite. 
Por último echamos: los guisantes, la zanahoria, el jamón cocido, la tortilla y las gambas. Mezclamos bien nuevamente todos los ingredientes y salteamos a fuego bajo durante 3 minutos. 

viernes, 13 de mayo de 2022

Cómo abrir el paquete de sal

A lo mejor este tema puede resultar banal, pero hace años escribí sobre esto y me apetece actualizarlo. Algunos nos pasamos la vida abriendo paquetes de sal (la característica bolsa de plástico), y según como la abras podrás evitar con más facilidad desparramar sal por todas partes. 
Si compráis la típica bolsa de sal con forma plana podéis cortar un trocito de una de las esquinas superiores, y una vez hayáis terminado, cerrarla con una pinza. Pero si es la típica bolsa con forma cuadrada, después de unas cuantas pruebas, me he dado cuenta de que lo más cómodo en cortar una de las cuatro esquinas superiores recortando un semicírculo pero tan poco muy grande. Además necesitaréis tener en casa un juego de embudos pequeños para poder verter la sal en su recipiente de uso sin desparramarla. 


Recordad que es bastante útil guardar alimentos como la sal, el azúcar, la harina, cacao... en tarros de cristal herméticos o tuppers con buen cierre, os ahorrareis bastantes disgustos

sábado, 7 de mayo de 2022

Pintor Daniel Gerhartz

Navegar por Internet y encontrar pintores como este, no tiene precio. La forma de aplicar la pintura, de dar pinceladas, de plasmar luces y sombras, junto con esas escenas y encuadres... Me maravilla la sutileza que emplea, incluso la ternura y la belleza que plasma en sus obras (https://www.danielgerhartz.com/). 


Fotógrafo Carl Warner

Lo que me llama la atención de Carl Warner es su conocimiento sobre la fotografía de estudio, y su creatividad y paciencia para crear pasaje...