Hoy voy a explicar cómo cociné la
lombarda hace unos años, ya que me gustó bastante el resultado por el sabor y
la sencillez a la hora de prepararla. Lo primero lógicamente fue ir a la
frutería a comprar 1 lombarda mediana, una vez en casa retiré un par de hojas
exteriores que estaban un poco pasadas, y con ayuda de un cuchillo grande de
hoja algo ancha corté por la mitad la lombarda y retiré el tronco con mucho
cuidado de no cortarme. Después seguí cortando cada mitad en trozos cuadrados,
pelé y troceé en cuadrados de tamaño similar 3 patatas medianas y lo aclaré
todo en un colador con agua. Llené la olla de agua hasta la marca mínima, añadí
2 cucharadas de sal gruesa, y la lombarda con las patatas. Dejé el fuego al
máximo y cuando comenzó a hervir cerré la olla y coloqué la tapa en la primera
posición, una vez cogió presión bajé a fuego medio-alto y esperé 8 minutos…
Y mientras pelé 16 ajos medianos, los corté en láminas y freí a fuego medio hasta
que se doraron un poco, entonces añadí 2 cucharadas de curry (todo esto frito
con poco aceite de oliva o girasol nuevo) para echarlo sobre la lombarda una
vez estuvo escurrida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Leche frita ( 9 raciones)
Necesitamos 1 litro de leche entera, pero empezamos infusionando 750 ml de leche de ese litro reservando 250 ml para más adelante; para co...
-
Hará un par de años compré un par de libros imán de la editorial Susaeta. Me llamaron la atención por la forma redonda que tienen y por ten...
-
Esta semana he decidido compartir este artista, Abraham Hunter. Su estilo con paisajes y escenas de ensueño (independientemente de la relig...
-
Últimamente estoy viendo películas de Disney que busco en esta lista por orden cronológico, ( https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pel%C3%ADc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario