Hace 4 meses comprando en la frutería me aconsejaron cubrir la cebolla con film de plástico (el típico que venden en los supermercados de uso alimenticio) para evitar que absorba bacterias una vez empezada y guardada en el frigorífico. Lo puse en práctica y efectivamente me di cuenta de que con este truco la cebolla se mantiene más fresca y no coge olores. Así que comencé a cubrir con film de plástico transparente: cebollas, pimientos, berenjenas, tomates, calabazas, mangos, etc. Cada vez que dejo cualquiera de estos tipos de alimentos empezados en el frigorífico los cubro como ya he explicado, dejando la parte empezada cubierta y sellada. De esta manera consigo que permanezcan más frescos y sin olores extraños. Otra alternativa sería guardarlos en tuppers con una forma similar, y así evitar gastar tanto plástico y contaminar tanto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Leche frita ( 9 raciones)
Necesitamos 1 litro de leche entera, pero empezamos infusionando 750 ml de leche de ese litro reservando 250 ml para más adelante; para co...
-
Hará un par de años compré un par de libros imán de la editorial Susaeta. Me llamaron la atención por la forma redonda que tienen y por ten...
-
Esta semana he decidido compartir este artista, Abraham Hunter. Su estilo con paisajes y escenas de ensueño (independientemente de la relig...
-
Últimamente estoy viendo películas de Disney que busco en esta lista por orden cronológico, ( https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pel%C3%ADc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario