domingo, 29 de septiembre de 2019

Antes del Imperio Romano

A pesar de vivir en un país europeo que debería cuidar de su historia y patrimonio por igual, nos hemos acostumbrado a descuidar muchas cosas, como en cualquier otro lugar... Siempre se nos ha enseñado poco sobre aquellos que moraban Europa antes de la invasión Romana y la posterior cristianización. Haciéndonos creer que eran salvajes que vivían con cuatro pieles, dos chozas, el ganado y los cultivos. Los pueblos prerromanos eran muchísimo más que eso. Tenían su propia cultura y religión, su arquitectura, su organización social y militar, sus rutas de comercio, sus modas y artesanía, su cultura ganadera y agrícola, etc... Cuantas veces en la asignatura de Historia de España nos han hecho creer que eran 4 pelagatos con taparrabos que gracias al Imperio Romano se civilizaron. Siendo sinceros, en aquella época todos los pueblos y más aún los imperios iban a la guerra, hacían sacrificios y cometían genocidios. Es más, a día de hoy se ha podido demostrar mediante estudios arqueológicos entre otros, que las mujeres tenían más derechos en las culturas prerromanas europeas (celtas, íberos, vikingos) que las propias mujeres romanas o griegas. 
Así que aquí dejo unos enlaces para recordarme webs que pueden contener información veraz sobre la temática: 

http://www.celticahispana.com/


http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142605408409&language=es&pagename=Museos%2FPage%2FMUSE_listado


https://www.losviajerosdeltiempo.com/los-ultimos-carpetanos-hispania-prerromana/


https://pintiavaccea.es/seccion/el-territorio-vacceo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fotógrafo Carl Warner

Lo que me llama la atención de Carl Warner es su conocimiento sobre la fotografía de estudio, y su creatividad y paciencia para crear pasaje...