Esta oruga la encontré entre las hojas de la lechuga también, pero un poco más
crecida que la primera sobre la que escribí. La coloqué en mi bote de
especias con su tapa de agujeritos, con una hoja de lechuga. Una cosa que
advertí es que esta oruga parecía hacer ligeramente menos cantidad de
deposiciones. Además de que cuando la cogía empezaba a retorcerse y mordía, por
suerte al ser tan pequeña no me hacía herida pero era más
agresiva que las dos especies anteriores. En dos semanas y media más o menos ya
dejó de comer. Limpié el bote y coloqué hasta la mitad de sustrato para plantas, y ella se enterró a la primera (no me dio tiempo ni a grabarla). Pasaron
otras dos semanas más o menos, y la desenterré, hice más fotos y … me di cuenta de que
en estado de ninfa seguía siendo más activa que las especies anteriores. Al
desenterrarla y quedarse sin tierra empezó a rodar sobre sí misma por el
escritorio y no paraba. Tuve que cogerla antes de que
se cayese. Después volví enterrarla cerca de la superficie y con la
cabeza hacia arriba. En cuestión de días salió, coincidió que tenía el
bote cerca, y me hizo mucha ilusión verla salir corriendo de la tierra. Tenía
las alas más pequeñas, las “pupilas” contraídas, y sorprendentemente era más
dócil. Según pasaron las horas estiró las alas y sus ojos adquirieron un
aspecto más normal y…sí, conseguía que trepara por mis dedos y cuando volaba hacia la
cortina se quedaba más quieta y se movía con más
cuidado que las especies anteriores. Hice más fotografías, y en cuanto me resultó posible la solté por
una ribera. Notó la brisa entrando en el bote y salió despavorida a
toda prisa. ¡Ah! es muy parecida a la primera polilla (Helicoverpa armigera),
pero no son la misma especie. Si os fijáis en la zona del culo cuando es
oruga, parece la cabeza de una araña...¿será coincidencia? (2016).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Fotógrafo Carl Warner
Lo que me llama la atención de Carl Warner es su conocimiento sobre la fotografía de estudio, y su creatividad y paciencia para crear pasaje...

-
Este pintor lo descubrí hace más de 15 años si no recuerdo mal. Me gustó mucho su forma de transmitir grandiosidad mediante el paisaje e inc...
-
Hace meses se me ocurrió esta idea, como me resulta sencilla y práctica he decidido compartirla. Simplemente consiste en cortar un paquete ...
-
Aún me acuerdo de cuando hace años se puso tanto de moda hacer tulipas para lámparas con botellas de plástico en desuso… Por todas partes e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario