No sé que tiene pero me gusta la obra de esta fotógrafa. Tiene trabajos más espontáneos y naturales, pero también retratos idílicos y escenográficos con toda la capacidad de la fotografía moderna. Aquí dejo un rincón para ella.
miércoles, 23 de enero de 2019
viernes, 18 de enero de 2019
En busca del tapón perfecto
Llevaba años queriendo cambiar los tapones del cuarto de baño, estaban tan mal que algunos ni sellaban, dejando escapar el agua. Y cada vez que preguntaba en alguna ferretería por esas medidas o no las tenían o me decían que no existían tapones de ese tamaño... Hasta que me harté y empecé buscar en Internet, y esto es lo que encontré: https://mejorferreteria.com/?s=tap%C3%B3n+&post_type=product&dgwt_wcas=1
Cuando compras tapones para cualquier lavabo o fregadero es una aventura, ya que hay que tomar bien las medidas de la parte superior en inferior. Los tapones que compré en esta tienda eran de 30 mm, de 32 mm, y de 34 mm. Pero claro, estas son las medidas del diámetro de los tapones en la parte superior. En este caso, la diferencia entre el radio de la parte superior y la inferior es de 4 milímetros. Por ejemplo, el tapón de 34 mm de radio en la parte de arriba, mide 30 mm en la parte inferior. Con que el tapón mida en la parte de arriba uno o dos milímetros más de radio que el orificio del desagüe, debería sellar perfectamente.
Cuando compras tapones para cualquier lavabo o fregadero es una aventura, ya que hay que tomar bien las medidas de la parte superior en inferior. Los tapones que compré en esta tienda eran de 30 mm, de 32 mm, y de 34 mm. Pero claro, estas son las medidas del diámetro de los tapones en la parte superior. En este caso, la diferencia entre el radio de la parte superior y la inferior es de 4 milímetros. Por ejemplo, el tapón de 34 mm de radio en la parte de arriba, mide 30 mm en la parte inferior. Con que el tapón mida en la parte de arriba uno o dos milímetros más de radio que el orificio del desagüe, debería sellar perfectamente.
miércoles, 9 de enero de 2019
"Arte asiático" por Gabriele Fahr-Becker (edición)
Encontré este libro hace años en liquidación, pero vale su peso en oro. Es muy grande, con la portada en rojo, grueso y pesado, pero el desarrollo de las épocas y tipos de arte es increíble. Si alguna vez lo podéis leer aprenderéis a valorar de forma más realista el arte asiático. Ojalá pudieran hacer un libro así con cada continente del planeta, sería una maravilla. Porque no habla solo del arte, sino de los acontecimientos que lo influenciaron.
miércoles, 2 de enero de 2019
Gelatinas caseras (5 raciones)
Compré gelatina
de “CalNort” (https://www.caldosdelnorte.es/),
de sabor naranja. Me gustó porque es económica y tiene unas instrucciones
sencillas (como todas las gelatinas de la industria alimenticia). La primera
vez que las preparé me ceñí a las instrucciones, pero la segunda caí en la
tentación de experimentar. Calenté 250 ml. de agua, añadí la gelatina poco a
poco hasta disolverla por completo, y sustituí los otros 250ml. de agua por: 115
ml. de “true
fruits” (smoothie
yellow) y los otros 115 ml. de agua. Le di vueltas en la cazuela para que se
mezclara y lo repartí a partes iguales en 5 flaneras individuales. Las dejé
enfriar y por último las metí en el frigorífico toda la noche. Al día siguiente
por la tarde probé una y me encantó la textura de la gelatina y con sabor a
zumo de frutas. Esta receta la podéis preparar con gelatina neutra para evitar que tenga tanto azúcar.
La segunda caja
que adquirí era de sabor frambuesa, (el típico sabor a golosina y medicamento
para niños). En esta ocasión encontré unas fresas muy buenas en la frutería, y
reservé 5. Una vez preparadas las gelatinas en sus flaneras, las dejé enfriar
media hora. Y entonces corté la zona blanca de las fresas, las corté a la mitad
y las añadí (cada fresa en una flanera). Las metí en el frigorífico toda la
noche. Cuando probé una de ellas… estaba buenísima porque al añadir la fruta
fresca en la gelatina casi fría quedó como si estuviese recién cortada, (esta receta corresponde a la gelatina de color granate con las
fresas dentro).
Para evitar que se estropeen antes de tiempo
aconsejo ponerlas un film de plástico en cada tarrina o servirlas en un tarrito
de un poco más de 120 ml. que taparemos en cuanto se enfríen las gelatinas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Este pintor lo descubrí hace más de 15 años si no recuerdo mal. Me gustó mucho su forma de transmitir grandiosidad mediante el paisaje e inc...
-
Hace meses se me ocurrió esta idea, como me resulta sencilla y práctica he decidido compartirla. Simplemente consiste en cortar un paquete ...
-
Aún me acuerdo de cuando hace años se puso tanto de moda hacer tulipas para lámparas con botellas de plástico en desuso… Por todas partes e...